La propuesta de formación está liderada por
directivos docentes, docentes y estudiantes del Programa de Formación
Complementaria de Educadores de la
Escuela Normal, quienes a través del proceso investigativo vienen contribuyendo
con la adecuada estimulación que se debe
brindar a aquellos niños de cero a cinco años, mediante la implementación de la
estrategia “Manejo de los lenguajes expresivos como pilar fundamental para la
atención integral a la primera infancia”; además, se han constituido Escuelas
de Padres para ofrecer formación a las familias en cuanto al cuidado y
protección de los menores en lo referente a salud y nutrición, llevando un
proceso interdisciplinar con profesionales y especialistas de la salud,
apoyados por la E.S.E Hospital “San José” de Aguadas, ademas se ha brindado
capacitación a agentes educativos, cuidadores… comprometidos con el desarrollo
integral de la primera infancia.
La estrategia aplicada consta de cuatro
talleres: arte, recreación, música y danza, literatura y teatro, donde se
orientan actividades contextualizadas a la edad de los infantes, para su
ejecución se distribuyen los niños por edades y en cada uno de ellos se
encuentra un equipo de apoyo y un agente capacitador quien es el encargado de
dirigir las actividades a los pequeños, con el
propósito principal de estimular
a los niños desde cada una de las dimensiones del ser humano: cognitiva,
socioafectiva, comunicativa y sicomotora; propendiendo así, por la formación
integral de las futuras generaciones quienes serán constructoras de paz y
convivencia ciudadana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Estamos para mejorar. Haga su comentario si es del caso.